Publicidad

Canon Integra el Sistema EOS VR con Apple Vision Pro

Canon Integra el Sistema EOS VR con Apple Vision Pro

Las últimas actualizaciones de firmware y software de Canon permiten que tres lentes EOS de doble ojo de pez exporten vídeo APMP (Apple Projected Media Profile) y archivos Spatial Photo. Esto les ofrece a los usuarios de Vision Pro una opción asequible para acceder a contenido estereoscópico en formato 8K (≈4K por ojo) y marca una colaboración aún más estrecha entre Canon y Apple. De esta manera, el sistema Canon EOS VR se integra con Vision Pro. Echémosle un vistazo a las novedades.

El nuevo anuncio de Canon integra firmemente su sistema EOS VR en el ecosistema de Apple. A partir de junio de 2025, los lentes y el software de doble ojo de pez de Canon podrán producir de forma nativa contenido multimedia en formatos Vision Pro. El RF5.2 mm f/2.8 L Dual Fisheye y el APS-C RF-S 3.9mm f/3.5 STM Dual Fisheye ahora emiten vídeo APMP, mientras que el RF-S 7.8 mm F4 STM Dual admite el nuevo formato de Spatial Photo de Apple. Las actualizaciones gratuitas de firmware y la renovada EOS VR Utility (solo para Mac), permiten a los creadores convertir el metraje 3D capturado en archivos compatibles con Vision Pro.

Canon RF 5.2mm Dual Fisheye
La EOS R5 de Canon junto con el RF5.2mm F2.8 L Dual Fisheye. El sistema VR de Canon ahora puede exportar vídeo APMP compatible con Vision Pro (90fps, 8K por ojo estéreo) y contenido Spatial Photo para una reproducción inmersiva. Crédito de la imagen: Canon.

En la WWDC 2025, Apple presentó visionOS 26 con compatibilidad integrada con APMP y Spatial Photo. La actualización de Canon llegó a la par, y ahora EOS VR Utility convierte el metraje estereoscópico de 180° (8192 × 4096 fotogramas, ~4096 × 4096 por ojo) en archivos APMP QuickTime, visibles en el reproductor nativo de Apple. La exportación de imágenes tomadas con Spatial Photo ya funciona en la EOS R7 y la nueva R50 V (mayo de 2025) con el RF-S 7.8 Dual. Un parche de firmware que se lanzará en julio de 2025 ampliará la función a la EOS R50 de gama básica. Canon detalla el lanzamiento en su comunicado de prensa del 10 de junio.

Lens Release Sensor Format Typical Body Approx. Street Price*
RF5.2 mm F2.8 L Dual Fisheye Dec 2021 Full-frame EOS R5 / R5 C / R6 II $2,000
RF-S 3.9 mm F3.5 STM Dual Fisheye Jun 2024 APS-C EOS R7 / R50 V $1,099
RF-S 7.8 mm F4 STM Dual Nov 2024 APS-C EOS R7 / R50 V / R50 $450
*Los precios pueden variar según la región y el vendedor.

Los tres lentes proyectan dos imágenes de ojo de pez en un solo sensor, lo que simplifica la captura 3D. El software EOS VR Utility une, codifica la profundidad y exporta archivos APMP (vídeo) o Spatial Photo (fotografía), convirtiendo un cuerpo EOS en una cámara Vision Pro.

Soluciones 3D de la competencia

Blackmagic URSA Cine Immersive 8K. La cámara URSA Cine Immersive, dedicada a la producción cinematográfica, utiliza sensores duales de 12K para ofrecer una resolución real de 8K por ojo a hasta 90fps, y supuestamente ya han comenzado los envíos (?) por unos $29.995.

Prototipo de cámara estéreo 8K de Apple. Fue exhibida en producciones internas de Vision Pro, pero aún no está disponible comercialmente. Se utilizó en el cortometraje “Submerged” disponible en Vision Pro; Aquí está nuestro informe.

Flujo de trabajo de Canon. Se basa en los cuerpos EOS existentes. Los creadores simplemente añaden un lente ojo de pez dual y ejecutan la utilidad actualizada, lo que reduce drásticamente el costo, aunque con una resolución de 4K por ojo.

CineD ha seguido estos avances en la experiencia práctica con la URSA Immersive y en nuestra cobertura inmersiva más amplia. La actualización de Canon cambia la ecuación costo-beneficio: muchos usuarios pueden actualizar el firmware, añadir un lente y ofrecer contenido de Vision Pro sin necesidad de comprar cámaras nuevas.

Canon anunció un nuevo lente ojo de pez dual para aplicaciones de realidad virtual en cámaras APS-C. El lente es compatible con la EOS-R7. Crédito de la imagen: Canon

¿Se generalizará la realidad virtual 3D y el contenido inmersivo?

La adopción por parte de Apple de los archivos APMP y Spatial Photo en visionOS 26 subraya el impulso hacia la generalización de la realidad virtual 3D. La colaboración de Canon posiciona su línea EOS como la opción de captura más accesible para quienes comparten historias con Vision Pro. Equipos de alta gama como la URSA Immersive de Blackmagic y la cámara de Apple servirán para las producciones premium, pero Canon ahora ofrece una de las rutas más sencillas para obtener contenido de calidad para Vision Pro, probablemente impulsando historias inmersivas para audiencias que buscan experiencias más profundas y atractivas.

En caso de que te lo hayas perdido, puedes consultar nuestra reciente cobertura de la producción inmersiva “Día D: El Soldado de la Cámara” para Vision Pro en una entrevista con el productor Victor Agulhon de TARGO, así como nuestra entrevista en video con Blackmagic Design sobre la URSA Cine Immersive.

¿Será la alianza de Canon con Apple el catalizador que finalmente popularice la narrativa inmersiva? Cubriremos cada paso del proceso. ¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que esta medida aumentará la producción de Vision Pro entre más creadores? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Leave a reply

Subscribe
Notify of

Filtro:
Todo
Ordenar por:
latest
Filtro:
Todo
Ordenar por:
latest

Se parte de la experiencia comunitaria de CineD