
Por lo general, profundizamos en herramientas narrativas específicas y exploramos cómo influyen en la percepción del espectador de las películas. Por ejemplo, un tema que ya abordamos (y bastante inusual) es el silencio en el cine moderno y su poder. Hablaremos un poco más sobre ello, pero esta vez, juntos. El 16 de mayo, presentaré un seminario web por Zoom para cineastas, cinéfilos y simplemente amantes del cine. A continuación, encontrarás los temas qué trataremos e información sobre cómo asistir.
Lo interesante del silencio, tanto en la vida como en el cine, es que puede ser de muy diversa índole. A veces aterrador, otras veces tranquilizador; tenso e incómodo, creativo o incluso desquiciante. El silencio, además, existe como un fenómeno literal y metafórico. Por lo tanto, hay muchos aspectos que debatir y ejemplos cinematográficos que observar.
El seminario web sobre el silencio en el cine moderno
El seminario de una hora y media de duración se realizará por Zoom y explorará el tema del silencio a través de una combinación de teoría cinematográfica, filosofía y herramientas prácticas. Incluirá análisis de escenas de películas y series para conectar el debate con ejemplos del mundo real. No abordaremos el cine mudo, ya que es un tema aparte que dejaremos para otra ocasión.
También incluiré algunas partes interactivas en el seminario web. Charlaremos, compartiremos ideas y realizaremos un mini-test. Si prefieres simplemente escuchar, no te preocupes: puedes apagar la cámara y el micrófono. Si solo tienes una conexión parcial con el cine o recién estás empezando, no hay problema. Este seminario web está dirigido a todo tipo de narradores, y también a personas que simplemente disfrutan viendo buen cine y aprendiendo cosas nuevas. Puede que te encuentres con algún término nuevo, pero haré todo lo posible por explicarlo y responder a todas las preguntas.
¿De qué hablaremos exactamente?
En este seminario web, abordaremos los siguientes temas:
- El espacio negativo, el contraste entre luz y oscuridad, y su relación con el silencio;
- Los diferentes tipos de silencio y cómo impulsan la historia;
- La famosa regla de “¡Muestra, no cuentes!” y cómo a veces se traduce en “¡No muestres nada!”;
- El poder del silencio incómodo en la vida y la actuación (con ejercicios para poner en práctica en tus proyectos);
- Música diegética y no diegética en el cine y su significado;
- Y mucho más.

¿Cómo asistir al seminario web sobre el silencio?
El seminario web “El Silencio como Herramienta Narrativa en el Cine Moderno” tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 18:00 (CET). Se realizará en inglés y tendrá una duración de 1.5 horas. Para obtener más información e inscribirte, haz clic aquí.
Para quienes estén interesados pero no puedan asistir, publicaremos la sesión grabada posteriormente en nuestra plataforma educativa, MZed.com.
¿Suelen participar en este tipo de seminarios web y debates? ¿Qué opinan del tema del silencio en la narrativa? ¿Hay algún aspecto que les interese especialmente? Cuéntanos en los comentarios.
Imagen destacada: un fotograma de la película “Sound of Metal” de Darius Marder, 2020.
Aclaración: MZed es propiedad de CineD.