Publicidad

Sony Cinema Line: Filosofía, Innovación y el Futuro de la Cinematografía – Entrevista en la Cine Gear

En la Cine Gear 2025, tuvimos la oportunidad de hablar con Nobutatsu Takahashi-san, Gerente General Sénior de la Unidad de Negocio de Creación de Nuevos Contenidos de la División Cinema Line. Profundizamos en el ecosistema en evolución de Sony Cinema Line, los lanzamientos recientes y la visión de Sony para el futuro de la creación de contenido. Esta conversación nos brindó una perspectiva interesante del pensamiento estratégico de Sony y su firme compromiso de apoyar a los cineastas en cada etapa de su trayectoria. Naturalmente, no pudimos resistir la oportunidad de hacerles algunas preguntas sobre la recientemente anunciada FX2…

Al preguntarles qué la distingue, pudimos entender con claridad el enfoque de Sony para definir una cámara. Nobu-san explicó que el concepto va más allá de la línea de productos; es una filosofía centrada en proporcionarles herramientas a los directores de fotografía. Esta filosofía gira en torno a dos aspectos clave: el look y la operatividad.

Sony Cinema Line
Nobu-san de Sony explicando la nueva tecnología. Crédito: CineD

Este doble enfoque refleja la comprensión de Sony de que la cinematografía profesional exige una calidad de imagen excepcional y una integración intuitiva del flujo de trabajo. La línea Cinema abarca desde la emblemática VENICE 2 en su versión más alta, pasando por la versátil BURANO, hasta la accesible FX2. Cada cámara encarna estos principios fundamentales y atiende a diferentes segmentos del mercado.

Sony Cinema Line
Cámara Sony FX2. Crédito: CineD

FX2 – la última incorporación a la familia

La recientemente anunciada FX2 (puedes leer nuestra reseña aquí) ha generado un debate considerable en la comunidad cinematográfica, y Sony reconoce la acogida dispar, aunque mantiene la confianza en su enfoque. “Sé que hay reacciones diversas en este momento, pero quiero que todos los usuarios la usen y experimenten su look”, compartió Nobu-san, quien ha utilizado la cámara él mismo.

El sensor de mayor megapíxel de la FX2 representa una diferenciación deliberada con respecto a la consolidada FX3, que ha cosechado un gran reconocimiento en el mercado. “Tenemos muy buena reputación con la FX3, pero quiero ofrecer algo diferente a las cámaras existentes”, explica Nobu-san.

Cabe destacar que Sony confirma que la FX30 no se descontinuará. “La FX30 sigue siendo muy importante para nosotros”, enfatizó, posicionando el formato Super 35 como una oferta continua junto con las opciones full-frame.

Sony Cinema Line – evolución, no envejecimiento: actualizaciones este verano boreal

Al preguntarle sobre si las cámaras existentes como la FX3, la FX6 y la FX9 están mostrando su antigüedad, Sony replanteó la conversación. “Mencionaste envejecimiento, pero no creo que esté envejeciendo. Está cambiando”, respondió, revelando que hay actualizaciones de firmware planificadas para el verano boreal de 2025.

La FX3 y la FX30 recibirán actualizaciones significativas, incluyendo una mejor operatividad y el solicitado “menú de seis grandes”, una función que ha demostrado ser popular en la nueva FX2. Está envejeciendo, por supuesto, porque lanzamos la serie en el pasado, pero está cambiando y actualizándose. Queremos que la cámara sea cada vez mejor.

Nobutatsu Takahashi-san

Sony Cinema Line
Sistema de Seguimiento de Cámara OCELLUS. Crédito: CineD

Cambios organizacionales estratégicos

Sony ha implementado cambios estructurales significativos para respaldar su visión, estableciendo una “Nueva Unidad de Negocio de Creación de Contenido” a partir del 1 de abril de 2025. Esta división abarca no solo cámaras de cine, sino también divisiones de producción virtual y XR, lo que demuestra el compromiso de Sony con las tecnologías emergentes de creación de contenido.

Pantalla Crystal LED VERONA de Sony. Crédito: CineD

La compañía ya está distribuyendo pantallas de realidad espacial de 27″ para producción virtual, y hay prototipos más grandes de 75″ que siguen en desarrollo. Este enfoque combinado de productos listos para el mercado junto con tecnología experimental demuestra la estrategia de Sony de satisfacer las necesidades actuales mientras se prepara para flujos de trabajo futuros.

La pregunta sobre el visor electrónico extraíble

Un comentario recurrente que recibe Sony se refiere al visor electrónico integrado de la FX2 y por qué no es extraíble como en algunos sistemas de la competencia. El razonamiento revela la filosofía de diseño de Sony de tener un concepto final (producto), para que puedas apuntar y filmar fácilmente.

Sin embargo, Sony no desestima los comentarios de los usuarios. “Agradezco los comentarios de los clientes que desean una pantalla desmontable, reconociendo que los futuros productos podrían incorporar diferentes enfoques según las necesidades del usuario”.

Sony's 27-inch spatial reality display
Pantalla de realidad espacial de 27″ de Sony. Crédito: CineD

Mirando hacia el futuro – Evolución del contenido y apoyo a los creadores

Quizás lo más interesante sea la perspectiva de Sony sobre la evolución del contenido. Están observando cambios fundamentales en la forma en que los creadores más jóvenes abordan la cinematografía, combinando la cinematografía tradicional con la experimentación artística. “Al observar a los creadores más jóvenes, hay mucha gente con mucho talento al igual que el cine, pero es una especie de arte en sí mismo. Ese tipo de contenido mixto, especialmente la creación de contenido espacial, pronto se hará realidad”.

Cuando le preguntamos qué tecnologías emergentes sobrevivirán a los ciclos de adopción despiadados de la industria (citando el 3D como un ejemplo de una tecnología que no perduró), la respuesta de Nobu-san fue honesta: “Nadie lo sabe. Es un desafío que hemos tomado y no sabemos qué pasará en el futuro, pero queremos hacerlo porque tenemos mucha curiosidad. Y las generaciones más jóvenes tienen mucha más curiosidad. Queremos apoyar esas curiosidades.

Sony Cinema Line – Resumen

La estrategia de la línea Cinema de Sony parece centrarse en la evolución sostenible más que en la disrupción revolucionaria. Mediante la actualización continua de los productos existentes y la introducción cuidadosa de nuevas capacidades, están construyendo un ecosistema que satisface las necesidades profesionales actuales y se posiciona para los futuros paradigmas de creación de contenido.

Las actualizaciones de firmware del verano boreal de 2025 serán un indicador elocuente de la eficacia con la que Sony puede renovar su línea actual, mientras que la recepción en el mercado de la FX2 validará su enfoque de diferenciación de sensores dentro del segmento full-frame.

Y lo más importante, el énfasis de Sony en la participación de la comunidad y el apoyo a los creadores indica que es una empresa que comprende el panorama en rápida evolución de la creación de contenido, desde la cinematografía tradicional hasta la realidad espacial y más allá. Su capacidad para gestionar con éxito la transición de los flujos de trabajo establecidos a las tecnologías emergentes probablemente definirá la trayectoria de la línea Cinema en los próximos años.

¿Qué opinas de la estrategia de la línea Cinema de Sony? ¿Esperas con ansias las actualizaciones de firmware del verano boreal o la próxima generación de cámaras? Cuéntanos en los comentarios.

Leave a reply

Subscribe
Notify of

Filtro:
Todo
Ordenar por:
latest
Filtro:
Todo
Ordenar por:
latest

Se parte de la experiencia comunitaria de CineD