Publicidad

Lanzan la Cámara Panasonic LUMIX S1II – Sensor parcialmente apilado, 5.9K a 60fps, Open Gate, ProRes RAW interno y más

Lanzan la Cámara Panasonic LUMIX S1II - Sensor parcialmente apilado, 5.9K a 60fps, Open Gate, ProRes RAW interno y más

La LUMIX S1II es la nueva cámara insignia de Panasonic, enfocada en el vídeo. Su sensor full-frame parcialmente apilado de 24.1MP ofrece velocidades de lectura rápidasy grabación de vídeo de hasta 5.9K a 60fps, 4K a 120fps, Open Gate hasta 6K, ProRes RAW interno y función de aumento de rango dinámico de hasta 30fps. Con el mismo cuerpo que la S1RII, la cámara ofrece USB-C PD, pantalla de ángulo libre de inclinación, refrigeración activa y un cuerpo sellado contra las inclemencias climáticas. La LUMIX S1II estará disponible a finales de junio por $3.199.

Menos de tres meses después del anuncio de la cámara insignia híbrida LUMIX S1R II, Panasonic lanzó hoy varios productos nuevos, incluyendo dos cámaras, un nuevo lente y nuevas actualizaciones de firmware. Tenemos un artículo aparte sobre cada anuncio, así que no dudes en consultar también el resto del material:

  • Prueba de Laboratorio de la Panasonic Lumix S1II – Leer más
  • Cámara Panasonic LUMIX S1IIE – Leer más
  • Lente Panasonic LUMIX S 24-60mm f/2.8 – Leer más
  • Actualizaciones de Firmware de Panasonic – Leer más

Ahora, profundicemos en las características y especificaciones de la nueva Panasonic LUMIX S1II, la nueva cámara insignia de la compañía orientada al vídeo.

Panasonic LUMIX S1II – Sensor parcialmente apilado con IBIS

El nombre puede sonar un poco confuso, pero esta cámara con montura L-Mount es simplemente una versión II de la primera cámara mirrorless full-frame de Panasonic, la LUMIX S1, que se anunció por primera vez en 2018 (cuando nació la alianza de las monturas L-Mount) y se lanzó finalmente en febrero de 2019. Si te apetece un poco de nostalgia, puedes consultar nuestra reseña de la cámara aquí mism. Tras seis años de espera, la nueva generación ya está aquí y trae consigo importantes mejoras.

La LUMIX S1II incorpora un nuevo sensor de imagen CMOS full-frame de 24.1MP, parcialmente apilado, que se combina con un motor Venus Engine de nueva generación. El sensor cuenta con un IBIS de 5 ejes que proporciona una compensación de hasta 8 paradas. Lamentablemente, Panasonic no incluyó el OLPF (filtro óptico de paso bajo) que ya estaba en la LUMIX S1H en 2019 para reducir el moiré.

Cámara LUMIX S1II. Fuente: Panasonic

En el modo de fotografía, con el obturador electrónico, la cámara puede disparar hasta 70 cuadros por segundo en modo ráfaga SH. Con el obturador mecánico, el máximo es de 10fps. También dispone de un modo de preráfaga SH que captura imágenes hasta 1.5 segundos antes de presionar el obturador por completo.

La S1II incorpora un enfoque automático híbrido de fases con detección mejorada de ojos y rostros, y precisión de seguimiento de personas basada en IA. Además, ahora cuenta con un nuevo reconocimiento de enfoque automático para “Deportes Urbanos”, que captura con precisión movimientos dinámicos como breakdance, skateboarding y parkour.

Funciones de video – hasta 5.9K a 60fps

Existen muchas similitudes con la S1RII. Ambas cámaras comparten el mismo cuerpo y ofrecen capacidades de grabación de vídeo similares. Debido al sensor de menor resolución, no se puede grabar vídeo en 8K. Por otro lado, el sensor parcialmente apilado proporciona velocidades de lectura más rápidas.

La LUMIX S1II ofrece grabación de video en una variedad de códecs, incluyendo Apple ProRes 422, HQ o RAW, así como H.265 o H.264 comprimido de 10 bits (LongGOP o ALL-Intra).

La cámara ofrece muchísimas resoluciones, velocidades de cuadros y combinaciones de códecs diferentes. Para consultarlas todas, visita nuestra base de datos de cámaras sobre la S1II, que enumera todos los modos y tiempos de grabación. Estos son algunos de los modos de grabación 4:2:2 de 10 bits más destacados:

  • 6K 3:2 con open gate hasta 30fps
  • 5.1K 3:2 con open gate hasta 60fps
  • 4.8K 4:3 con open gate hasta 60fps
  • 5.9K 16:9 hasta 60fps
  • 4K (DCI 17:9, UHD o 2.4:1) hasta 120fps
  • FHD 16:9 hasta 240fps

Muchos modos están disponibles en modo de lectura completa del sensor, pero algunos (como ProRes RAW) solo funcionan en modo píxel/píxel, recorte APS-C o con un ligero recorte para evitar el sobremuestreo.

LUMIX S1II
Cámara LUMIX S1II. Fuente: Panasonic

El vídeo interno ProRes RAW (o RAW HQ) está disponible en 5.8K hasta 30p o 4K hasta 60fps. Todos los modos de grabación RAW son siempre píxel a píxel, por lo que habrá un ligero recorte en 5.8K y un recorte ligeramente mayor en 4K. El vídeo RAW interno solo se puede guardar en la tarjeta CFexpress B.

En cuanto al rango dinámico, Panasonic incluye de nuevo el modo Dynamic Range Boost en esta cámara. Si se activa, la S1II debería alcanzar hasta 15 paradas en V-Log. Sin embargo, esto solo funciona a 30fps y conlleva una velocidad de lectura más lenta. Sin el modo Boost, la cámara alcanza hasta 14 paradas de rango dinámico (DR). Pusimos a prueba la S1II durante la prueba de laboratorio CineD, puedes leerla aquí.

Además de la curva gamma V-Log de Panasonic incluida en la cámara, puedes adquirir una clave de software de pago y usar ARRI LogC3 con la LUMIX S1II. La cámara también puede grabar archivos proxy (ajustes de calidad H, M o L).

Cámara LUMIX S1II. Fuente: Panasonic

Como es habitual en Panasonic, la cámara incluye diversas herramientas de asistencia para cineastas. Una futura actualización de firmware incorporará la visualización de múltiples marcadores de cuadro. Además del IBIS de 5 ejes, incluye corrección de distorsión de video E.I.S. sin recorte, que estabiliza sin recortar el ángulo de visión.

La grabación de audio está disponible en hasta 4 canales de 32 bits flotantes con el adaptador DMW-XLR2 opcional. Sin el adaptador, la cámara graba 2 canales de audio de 24 bits.

LUMIX S1II
Cámara LUMIX S1II. Fuente: Panasonic

En cuanto al almacenamiento, al igual que la S1RII, la nueva S1II también cuenta con dos ranuras para tarjetas de memoria: una CFexpress Tipo B y una SD. Permite usar una unidad SSD USB-C rápida para grabar.

La salida de video raw a través de HDMI está disponible en diversas resoluciones y velocidades de cuadros de hasta 6K 3:2 a 30fps, 5.7K a 60fps o 4K a 120fps. Por supuesto, necesitarás un grabador externo compatible de Atomos o Blackmagic Design que pueda capturar la señal HDMI raw.

Cuerpo de la cámara y conectividad

Como se mencionó anteriormente, la S1II comparte el mismo cuerpo que la S1RII, por lo que cuenta con un sistema de refrigeración activo, pero el cuerpo sigue siendo resistente a las inclemencias climáticas y está sellado contra el polvo y la humedad. Panasonic afirma que la S1II puede funcionar a temperaturas de hasta -10°C (14°F).

LUMIX S1II
Cámara Panasonic LUMIX S1II. Fuente: Panasonic

La cámara cuenta con un visor electrónico OLED de 5.76 millones de píxeles y una frecuencia de actualización de hasta 120fps, además de la nueva pantalla táctil LCD de 3″ de Panasonic, con ángulo de inclinación libre que no interfiere con los puertos laterales en ninguna posición.

En cuanto a los puertos, la LUMXI S1II cuenta con una entrada de micrófono de 3.5mm, una salida de auriculares de 3.5mm, un puerto HDMI de tamaño completo y un USB-C con PD. La zapata superior es compatible con los adaptadores XLR de Panasonic.

LUMIX S1II
Laterales de la cámara LUMIX S1II con puertos y ranuras para dispositivos multimedia. Fuente: Panasonic

Compatibilidad con aplicaciones

Para un funcionamiento optimizado y un trabajo más sencillo en posproducción, la cámara es compatible con diversas aplicaciones a través de Bluetooth y Wi-Fi.

  • Capture One – software profesional de edición de fotografía de estudio.
  • Frame.io permite una transición fluida de la captura a la edición, así como la posibilidad de compartir y colaborar en la nube.
  • LUMIX Lab simplifica la transferencia de archivos, la edición y la personalización del color de fotos y vídeos para una integración perfecta con smartphones y para compartir contenido en redes sociales.
  • LUMIX Flow facilita la creación de guiones gráficos, las comprobaciones in situ durante la filmación y la organización automática de datos después de la grabación para facilitar el flujo de trabajo de producción de video. Incluye funciones de asistencia adicionales (monitor de forma de onda, vectorscopio, falso color) y una función de mirroring del monitor.

Precio y disponibilidad

La LUMIX S1II estará disponible a partir de finales de junio. Su precio se ha fijado en $3.199.

¿Qué te parece la nueva cámara Panasonic? ¿Tiene las características que necesitas? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

Leave a reply

Subscribe
Notify of

Filter:
all
Sort by:
latest
Filter:
all
Sort by:
latest

Take part in the CineD community experience