Publicidad

Panasonic LUMIX Anuncian la Cámara Panasonic LUMIX S1IIE – La Versión “Essential” de la S1II

Panasonic LUMIX Anuncian la Cámara Panasonic LUMIX S1IIE - La Versión "Essential" de la S1II

Panasonic anunció una nueva cámara híbrida, la LUMIX S1IIE. Siguiendo con la renovación de su gama, la compañía se dirige al segmento de 24 megapíxeles con el dúo S1II y S1IIE, poco después de anunciar la impresionante S1RII, apuntando a un estándar híbrido emergente. La “E” significa “Essential”, ya que esta cámara es una versión de gama baja de la S1II, equipada con un sensor más antiguo. Este artículo analizará en profundidad la versión “e”.

Si bien hay una nueva generación de cámaras híbridas de alta resolución que ofrecen imágenes fijas de alta resolución y captura movimiento en 8K, nadie niega la importancia y las ventajas de las cámaras híbridas de 24 megapíxeles, las bestias de batalla de la mayoría de las creaciones híbridas. Con esto en mente, Panasonic se propuso actualizar su primera generación de cámaras full-frame, incorporando una serie de mejoras contemporáneas centradas en el vídeo.

La LUMIX S1IIE con el lente S 24-105 f/4. Crédito de la imagen: Panasonic

¿Qué es la S1IIE?

La LUMIX S1IIE se sitúa esencialmente (juego de palabras) entre la S5II y la S1II. El sensor es la diferencia principal entre la S1II y la S1IIE, ya que esta última carece del “sensor parcialmente apilado” (como lo describe la compañía) utilizado en la primera. Esto limitará los formatos de grabación de la cámara y permitirá grabar a 60/48P con recorte S35 o 2.4:1 desde el ancho completo del sensor. También afectará la grabación en ráfaga, que “solo” alcanzará los 30fps, en comparación con los 70fps de la S1II. La tecnología del sensor más antigua probablemente también afectará la velocidad de lectura, pero tendremos que dedicar tiempo a examinar las cámaras en nuestro laboratorio para evaluar el efecto en la práctica. Desde una perspectiva de mercado, el dúo S1II-S1IIE cubre el segmento ideal de cámaras full-frame de gama media. Este segmento incluye la Sony a7IV, la Canon EOS R6 Mark II, la Nikon Z6 III, etc. 

LUMIX S1IIe
Panel trasero de la Panasonic LUMIX S1IIE. Crédito de la imagen: Panasonic

Aunque lleva la “e”, la S1IIE no es nada básica. Su sensor de 24 megapíxeles, de eficacia probada, les ofrece a los usuarios una buena resolución, rango dinámico y rendimiento de ruido. El excelente sistema de estabilización sincronizada de Panasonic y una nueva generación de sensores de enfoque automático con detección de fase también están integrados, junto con otras funciones impresionantes:

  • Grabación interna en ProRes RAW de 5.8K
  • Grabación en 6K 30P a 4:2:0, con open gate de 10 bits
  • Grabación proxy
  • V-Log, V-Gamut, Cinelike A2
  • Opciones Cinemascope open gate de 2.4:1 para lentes S35 y FF hasta 60P / 48P
  • Compatibilidad con las apps LUMIX Lab y LUMIX Flow
  • Grabación de audio de 32 bits flotantes (con la unidad mezcladora opcional)
  • Herramientas de monitorización de alta gama
  • Pantalla trasera inclinable y totalmente articulada con visor electrónico de 5.76 millones de puntos
  • Refrigeración activa
  • Cuerpo de aleación sellado contra las inclemencias climáticas, igual que el de la S1II

Cuerpo y diseño

La nueva Panasonic LUMIX S1IIE tiene exactamente el mismo chasis que su hermana “no E”, que también parece bastante similar a la S1RII. ¡Es una gran noticia! El cuerpo es aproximadamente un 20% más liviano y pequeño que el cuerpo original de la LUMIX S1 (que fue una de las cámaras mirrorless FF más grandes del mercado); Esto la hace comparable a la mayoría de sus competidoras directas, pero con importantes ventajas.

LUMIX S1IIe
Pantalla inclinable y totalmente articulada de la Panasonic LUMIX S1IIE. Crédito de la imagen: Panasonic

Como ya es habitual en Panasonic, la LUMIX S1IIE está cuidadosamente diseñada y perfeccionada para la captura de movimiento y la cinematografía. El ventilador de refrigeración activo integrado, luces tally delanteras y traseras, una pantalla inclinable y totalmente articulada (vista por primera vez en la LUMIX S1H) y botones dedicados la convierten en una herramienta ideal para cineastas y cinematógrafos. Todo esto se complementa con lo que probablemente sea el kit de herramientas de monitorización más avanzado en cualquier cámara híbrida, ranuras para tarjetas CFExpress B + SD, y mucho más.

LUMIX S1IIe
Ranuras para tarjetas de la Panasonic LUMIX S1IIE: CFExpress Tipo B y SD. Crédito de la imagen: Panasonic

¿De verdad necesitas más?

Las diferencias entre la S1II y la S1IIE plantean la pregunta: ¿Realmente necesitas la cámara más cara? Aunque estoy seguro de que algunos cineastas preferirán el sensor de lectura más rápido, un mejor rendimiento en slow-motion y capacidades de relación de aspecto más profundas (a mí personalmente me encantan estas opciones), sospecho que muchos descubriremos que la “E” tiene todo lo que necesitamos. La mayoría de las necesidades de cine convencional, narrativa, documental y del día a día están bien cubiertas, pero si necesitas funciones adicionales, velocidad y diversas relaciones de aspecto, la S1II será la mejor opción a un precio ligeramente superior.

Probablemente también podríamos usar el dinero sobrante para invertir en una buena unidad DMW-XLR2 XLR o un buen lente S 24-60mm f/2.8 para complementar el cuerpo.

LUMIX S1IIe
Puertos de E/S de la Panasonic LUMIX S1IIE. Crédito de la imagen: Panasonic

¡Pero espera, hay más!

Junto con el lanzamiento, Panasonic también anunció una futura actualización de firmware que incluirá ARRI LogC3, múltiples marcadores de encuadre y conectividad Bluetooth con gimbals DJI. No hay una fecha de lanzamiento específica, pero Panasonic afirma que estará disponible “próximamente” y puedes leer más sobre ella aquí. La actualización también incluirá la S1RII y la S1II

LUMIX S1IIe
Panel superior de la Panasonic LUMIX S1IIE. Crédito de la imagen: Panasonic

Precio y disponibilidad

Las reservas de la LUMIX S1IIE de Panasonic comienzarán el 16 de junio. El cuerpo costará $2.497,99. Este precio sitúa a la LUMIX S1IIE en el extremo superior de su segmento, más cara que la Nikon Z6III, la Canon EOS R6 Mark II y la Sony a7VI, pero ofrece ventajas significativas, especialmente en la captura de movimiento. Por el momento, Panasonic no ha revelado las opciones de kit, pero les avisaremos cuando tengamos los detalles.

¿Crees que esta versión “Essential” cubrirá lo que necesitas? ¿O preferirías la S1II de alta gama o incluso la S1RII? Cuéntanos en los comentarios.

Leave a reply

Subscribe
Notify of

Filter:
all
Sort by:
latest
Filter:
all
Sort by:
latest

Take part in the CineD community experience